5 Consejos para Decorar con Cuadros 8

consejos-para-decorar-con-cuadros

Con los consejos para decorar con cuadros que os daremos en estas líneas intentaremos resolver las dudas más frecuentes sobre la elección y colocación de estos elementos tan importantes en la decoración de una casa. Por ejemplo, ¿a qué altura colocar los cuadros?, ¿qué separación dejar en los trípticos?, ¿cómo colocar los cuadros encima de la cama o del sofá? ¿cómo hacer una composición con varios cuadros? Estas son algunas de las preguntas más habituales de nuestros clientes cuando se plantean elegir los cuadros que decorarán sus hogares. Por eso hemos decidido recopilarlas en este post e intentar darles la mejor respuesta posible a través de nuestros…

5 consejos para decorar con cuadros

Un cuadro es un elemento fundamental de la decoración que consigue dotar a cualquier espacio de personalidad propia. A través de los motivos, colores y texturas los cuadros comunican un mensaje que cada uno interpretamos de una manera según nuestras impresiones y experiencias propias, permitiéndonos incluso llegar a “intuir” de alguna manera la personalidad de quien habita ese espacio. Por eso es tan importante tomarnos nuestro tiempo para elegir un cuadro, ya que se trata de un objeto que nos va a acompañar en nuestro día a día y al que veremos continuamente, como un miembro más de nuestro hogar.

1. ¿A qué altura colocar un cuadro?

Ponemos los cuadros… para verlos. Parece obvio, ¿verdad? Sin embargo, un error que se comete frecuentemente es colgar los cuadros a una altura excesiva, lo que hace que parezcan “desconectados” del resto de la decoración. Por eso hay que colocar el cuadro de forma que quede a la altura de la vista. Todo dependerá de las medidas del cuadro en concreto, pero normalmente el punto en el que lo colgaremos debería estar a unos 170-180 centímetros. Es importante que esta distancia la midamos siempre desde el suelo y no desde el techo, ya que el techo puede no estar a la misma altura en todos los puntos de la habitación.

2. ¿Cómo acertar con el tamaño de un cuadro?

Si el cuadro va a ir encima de un mueble, hay que tener en cuenta que la anchura del cuadro no debería ser superior al 80% de la del mueble sobre el que se va a colocar. Aquí hemos hecho una simulación con este cuadro de mariposas de 70×140 cm:

Esquema cuadro encima de sofá blog

Además es muy importante que el cuadro y el mueble formen un conjunto visualmente unido. Si el cuadro está demasiado separado dará la impresión de estar “flotando”. Esta regla es aplicable también a cualquier tipo de mueble: ya sea un cuadro para el cabecero de cama, para encima de un aparador, sinfonier, etc. Eso sí, si se trata de un cuadro para poner encima del sofá, nos aseguraremos siempre de dejar una distancia prudencial (más que nada para que nuestras cabezas no se topen con el cuadro cada vez que nos sentemos).

3. El espacio necesario para colocar un cuadro: ¿cuadro individual, díptico o tríptico?

En relación con el segundo de nuestros consejos para decorar con cuadros, hay una serie de consideraciones a tener en cuenta:

  • Si tienes una pared grande, puedes considerar varias opciones:

- Un solo cuadro de gran formato. Por ejemplo este cuadro en colores flúor, de 120×120 cm.

Cuadro Abstracto Amarillo-Naranja-Rosa Flúor

Cuadro Abstracto Amarillo-Naranja-Rosa Flúor [05-079]

- Colocar un díptico o tríptico. Aquí habrá que tener en cuenta que si el motivo del tríptico es continuo, habrá que respetar una separación de 2 o 3 centímetros entre cada lienzo, para no romper esa continuidad. Por ejemplo, este cuadro moderno en blanco, marrón y rojo:

Cuadro tríptico abstracto blanco marrón rojo

Cuadro Abstracto Blanco Marrón Rojo [05-038]

Hay trípticos que admiten ampliar la separación entre ellos, permitiendo incluso ponerlos en paredes diferentes. Por ejemplo, este cuadro tríptico de flores:

Cuadro Flores sobre Madera

Cuadro Flores sobre Madera [06-001]

El cuadro central podría perfectamente integrarse en la pared de un comedor, y los laterales, en paredes adyacentes, de tal forma que conseguiríamos esa sensación de continuidad.

- Colocar varios cuadros independientes de tamaño más pequeño. En este caso hay que tener en cuenta que cuanto menor sea el tamaño de los cuadros, menor es la separación a dejar entre ellos.

4. Cómo hacer composiciones de cuadros

Conjuntos de cuadros: en ocasiones, cuando se tienen varios cuadros para crear una composición, podemos estar tentados a seguir el primer impulso y alinearlos por el extremo superior o inferior. Como en el siguiente esquema:

Esquema cuadros alineación superior
Lo cierto es que la sensación es un poco caótica, falta equilibrio visual. En su lugar, obtendremos una composición más equilibrada si elegimos crear una “línea” horizontal que actúe como centro con respecto al cual se van a alinear los cuadros:

Esquema cuadros alineación central

5. Cómo elegir el color de un cuadro

Y para finalizar, hablamos de una de las características fundamentales de los cuadros como elemento de decoración: el color. Tendremos que tener en cuenta el color de la pared en la que lucirá el cuadro. Así, si tenemos una pared clara podemos apostar por cuadros con colores fuertes que aporten contraste: rojos, azules, granates, verdes, naranjas… En la siguiente foto hemos puesto un ejemplo con uno de nuestros cuadros de desnudos.

sofa pared clara con cuadro blog

Si por el contrario la pared es de un color oscuro, ya tendrá suficiente protagonismo. En este caso nuestro consejo es decantarse por cuadros en colores claros y “neutrales”, y que combinen bien con cualquier otro color. Por ejemplo, podríamos elegir un cuadro que aunase colores como el blanco, el negro y gris plata, como este cuadro del peine del viento de San Sebastián que podéis ver en nuestra tienda online:

Cuadro Peines del Viento Aluminio

El color blanco perla del fondo consigue crear contraste sin caer en desarmonía con el color de la pared, mientras que el gris plateado del aluminio aporta luminosidad, consiguiendo un resultado espectacular.


Y hasta aquí nuestros cinco consejos para decorar con cuadros. Esperamos que os hayan sido útiles para ayudar a resolver algunas de las dudas más frecuentes. Y si tenéis dudas para elegir un cuadro no olvidéis que podéis hacer uso del servicio gratuito de simulación que ponemos a vuestra disposición en nuestra tienda de cuadros online.


8 ideas sobre “5 Consejos para Decorar con Cuadros

  • Cuadros modernos

    Unas reglas muy interesantes. La verdad es que nunca me había planteado esto pero inconscientemente siempre «sentí» qué composiciones quedaban armónicas y cuales no. Me gusta ver por fin una explicación.

    Gracias, un saludo.

  • Mile

    Hola buen día, quiero pedir consejo sobre una pared que tengo y no sé el tamaño del cuadro que debo colgar en ella, la pared mide 1.20 metros de ancho x 2.40 de alto. Gracias

  • olyarte Autor

    Hola Mile,

    En este caso, una buena medida podría ser entre 90 y 100 cm de ancho. Normalmente, si el cuadro se pone encima de un mueble, es aconsejable que el ancho no supere el 80% de éste. En cuanto al alto, todo depende de si tienes algún mueble en esa pared. Si no es así, podrías plantearte dar todo el protagonismo al cuadro y hacer una composición vertical, ya sea con un solo cuadro grande o varios más pequeños.

    Un saludo!

  • olyarte Autor

    ¡Hola Concha! Muchas gracias por tu comentario. Para poder darte una respuesta más precisa, sería necesario ver una imagen del salón. En nuestra web tenemos un servicio de decoración virtual, con el que te podemos proponer diferentes opciones y puedes ver cómo quedaría cualquiera de nuestros cuadros en tu pared.
    Tienes toda la información en este enlace: https://www.olyarte.com/servicio-de-simulacion/
    No dudes en contactar con nosotros para cualquier duda.
    Un saludo,

  • claudia

    Necesito me sugieras, deseo colocar un cuadro al costado de dónde está ubicado una mesa de comedor y sus sillas, qué tipo de cuadro tiene que ser? la pared es blanca.
    Estilo moderno

  • olyarte Autor

    Hola Claudia, gracias por tu comentario. Para poder darte una orientación sería necesario conocer el espacio del que dispones en la pared, el estilo y colores de la decoración, etc. Hay muchísimas posibilidades. Te sugerimos que consultes el catálogo de nuestra tienda online para inspirarte, en la que te ofrecemos un servicio de simulación para que puedas ver cómo quedaría alguno de nuestros cuadros en tu casa. Un saludo,

  • GABRIELA

    buenas noches, en mi cama tengo un respaldo de 1,40 de alto, puedo colocar un cuadro encima? el techo mide 2,8m
    el respaldo mide 1,60m de ancho y 1,40m de alto, tenia pensado colgar un cuadro de 1,20 x 0,70
    muchas gracias

Los comentarios están cerrados.