Te informamos que utilizamos “cookies”, propias y de terceras partes, que son ficheros que nuestro servidor deposita en el navegador del Usuario y que tienen distintas funciones de carácter técnico y analítico, facilitando una navegación personalizada y fluida.
En particular informamos que ésta página web utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web prestado por Google Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar al sitio Web a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso del sitio Web (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista del uso del sitio Web, recopilando informes de la actividad del sitio Web y prestando otros servicios relacionados con la actividad del sitio Web y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará tu dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google. Puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información, rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de tu navegador, sin embargo, debes saber que si lo haces es posible que se vea alterada la plena funcionabilidad de este sitio Web. Al utilizar este sitio Web, consientes el tratamiento de información acerca de ti por Google en la forma y para los fines arriba indicados.
Te informamos que Google Inc. tiene la consideración de puerto seguro dentro de la normativa de protección de datos personales.
La relación de cookies que www.olyarte.com utiliza, es la siguiente:
– Procedentes de Google Analytics: _ga. Su finalidad es la ya señalada de analítica anónima del tráfico generado en el Sitio.
– Procedentes del CMS: PHPSESSID, currency, language. Finalidades: registro de autenticaciones, preferencias de usuarios, datos de comentarios en el sitio y selección del idioma.
– Procedentes de la herramienta SumoMe: __smListBuilderShown, __smToken, __smSubscribed.
Dichas cookies permiten al Sitio Web gestionar con más facilidad el envío y la difusión de comunicaciones comerciales, artículos u otra información que puedan ser solicitados y compartidos por el Usuario al usar el Sitio Web. El Usuario puede ampliar la información (en inglés) aquí contenida sobre SumoMe haciendo clic aquí.
A través de las redes sociales los usuarios pueden también obtener información de Olyarte. Estas redes también usan cookies, que si bien quedan reguladas en las propias condiciones de cada una de estas redes, a efectos informativos y con las salvedades derivadas de modifiaciones que estas terceras partes, ajenas a Olyarte, pudieran introducir, son las siguientes:
- En Twitter: __utma, __utmb, __utmc, __utmz, original_referer, guest_id, _twitter_sess
- En Facebook: datr, reg_fb_gate, reg_fb_ref
- En Google +: APISID, HSID, NID, PREF, SAPISID, SID, SSID,_utma._utmb,_utmc,_utmz, FBS_VI_1390941151_0, OTZ, S
Olyarte se adhiere a la política y estándares de “Do not track” que garantiza la máxima privacidad en la navegación en nuestro sitio Web. El Usuario si lo desea puede desactivar y/o eliminar estas cookies:
1. Siguiendo las instrucciones de tu navegador de Internet
Si no deseas que nuestros sistemas de información, basados en el uso de cookies, recopilen información de tu interacción con nuestro sitio Web, puedes impedirlo libremente con unos sencillos pasos a través de tu navegador. El hecho de que impidas el uso de cookies puede redundar en una mayor lentitud a la hora de la navegación en nuestro sitio Web y una dificultad a hora de acceder a alguno de nuestros servicios.
A continuación encuentras ejemplos e instrucciones de cómo proceder al bloqueo de cookies en los principales navegadores que actualmente se emplean:
Safari
Dentro de “Preferencias” de Safari, dirígete al apartado de “Privacidad”.
Chrome
Dentro de “Preferencias”, en el apartado de “Configuración”, dirígete a “Opciones Avanzadas”, “Privacidad” y entra en “Configuración de contenido …”
Firefox
Dirígete al área de “Configuración” y dentro de ésta a “Privacidad”.
Explorer
Dirígete a “Opciones en Internet” y allí a “Privacidad”.
Opera
Dirígete a “Opciones”, dentro de ésta, “Avanzadas” y allí a “Cookies”.
2. También puedes revocar tu consentimiento para el uso de cookies en tu navegador a través de los siguientes enlaces:
Addthis: http://www.addthis.com/privacy/opt-out#.Ul6gzlC9kWY
Google Analytics: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=None